Enfermedades del niño
Repasamos algunas de las enfermedades que pueden afectar a tu hijo durante su infancia, los tratamientos y consejos prácticos para hacerlas más llevaderas.

Cómo aliviar la tos del niño
La tos no es perjudicial, sino todo lo contrario; sirve para mantener despejadas las vías respiratorias, pero sí es molesta, sobre todo si se mantiene mucho tiempo o es intensa. Te contamos cómo aliviar al niño cuando tose mucho.

Qué hacer cuando el bebé tiene mocos
Los mocos son un eficaz mecanismo de defensa contra virus y bacterias, pero dificultan mucho la respiración y ocasionan molestias, especialmente a los bebés que no pueden expulsarlos solos.

Cómo aliviar el dolor de garganta en niños
Las afecciones de garganta como faringitis, amigdalitis o laringitis son trastornos frecuentes pero benignos. Provocan dolor y son muy molestas para el niño. Estas son las medidas para aliviarle.

Cómo eliminar las lombrices intestinales
Son molestas y muy frecuentes entre los más pequeños. No te preocupes porque las lombrices no son graves y con el tratamiento adecuado no tardarán en desaparecer.

El síndrome de piernas inquietas
¿Tu hijo se mueve mucho en la cama? ¿Está inquieto durante la noche? Si esto es así es posible que sufra el síndrome de piernas inquietas, un trastorno casi siempre leve que afecta al dos por ciento de los niños.

Cómo bajarle la fiebre
Tener fiebre no es grave pero sí bastante molesto, sobre todo para los niños. Aquí tienes las medidas a seguir para bajársela y aliviar las molestias mientras actúa el antitérmico.

Cómo tratar las verrugas plantares
Los papilomas son infecciones provocadas por el virus del papiloma humano (VPH). Aunque no son graves pueden provocar pequeñas verrugas en la planta de sus pies.

¿Por qué tiene ganglios en el cuello?
Muchas madres se asustan cuando aparecen bultitos en su cuello. Te desvelamos el significado del aumento en el tamaño de los ganglios.

Cómo tratar el pie de atleta en niños
Caminar descalzos por lugares contaminados es la causa más frecuente de la aparición de hongos en los pies. El picor es uno de los síntomas más característicos de esta infección.

Cuándo preocuparse por el dolor de tripa del niño
El dolor abdominal es muy frecuente entre los niños y, en la mayoría de los casos, un síntoma de patologías leves o una reacción emocional ante algún conflicto o dificultad.

¿Qué es la enfermedad mano-pie-boca?
Fiebre, ampollas, malestar... aunque los síntomas pueden resultar un tanto alarmantes, se trata de un trastorno leve que desaparecerá aproximadamente en una semana.

La neumonía en bebés y niños
La neumonía es una inflamación en una parte del pulmón causada por una bacteria o un virus. La enfermedad es la principal causa de mortalidad infantil en el mundo y contamos con algunas estrategias para prevenir su contagio.

10 errores típicos cuando el niño está malito
Unas veces por tradición y otras por desconocimiento llevamos a cabo prácticas que, lejos de beneficiar, perjudican a los niños. Te explicamos las más habituales.

Cómo tratar y prevenir la otitis
El dolor de oídos es una de las afecciones más frecuentes entre los bebés y niños pequeños: se suelen mostrar irritados o lloran sin consuelo. Si le duelen los oídos, conviene tomar medidas para aliviar sus molestias y prevenir complicaciones.

Cómo se diagnostica la escarlatina
Ni es grave ni deja secuelas. A pesar de la mala imagen que tenemos de ella, la escarlatina es muy común y fácil de tratar.

La enfermedad de la bofetada en niños
El eritema infeccioso o quinta enfermedad causa al niño fiebre, malestar general y una erupción en la cara, tronco y extremidades que puede durar hasta tres semanas.

Cuándo acudir al pediatra en caso de diarrea
Una diarrea leve es un trastorno benigno que se soluciona en unos días y una alimentación adecuado. Pero también se puede complicar. Te indicamos los síntomas que avisan que hay que acudir al médico.

Los tipos de meningitis y su tratamiento en niños
La meningitis es una enfermedad que asusta mucho a los padres pero que no siempre es grave. Todo depende del germen que la haya provocando y el momento en que se detecte para aplicar un tratamiento temprano.

Cómo cuidar la piel del niño con dermatitis atópica
Baños cortos de agua tibia e hidratación son los pilares del cuidado de la piel atópica en el bebé y el niño. Y todo, ello a diario para evitar que los síntomas empeoren o que su piel se infecte.

Cómo vestir al niño para los fríos intensos
Temperaturas muy por debajo de los cero grados, vientos, nieve, lluvia… ¿Cómo vestir a nuestro pequeño para que no sufra esa sensación de frío que nos clava al suelo? Aplica la técnica de las 3 capas.

Cómo actuar ante un espasmo del sollozo
Tu bebé estaba tranquilo cuando un ruido le ha sobresaltado; tanto, que no ha arrancado a llorar y se ha quedado sin respiración. En unos segundos se ha recobrado, pero tú te has llevado un gran susto. Te explicamos qué le ha ocurrido y cómo debes comportarte si se repite un espasmo del sollozo.

10 claves para eliminar y prevenir los piojos
Con el inicio de las clases, vuelve la amenaza de los piojos. Sigue estos 10 puntos y tomarás las medidas correctas en caso de epidemia en clase y para prevenir la infestación en cualquier momento.

Las 6 enfermedades más comunes en la escuela infantil
Los niños pasan tantas horas juntos en la escuela infantil y el colegio que no es de extrañar que compartan virus y síntomas durante todo el curso. Analizamos las enfermedades más comunes y cómo tratarlas.