Prolapso de cordón
Qué es el prolapso de cordón
Gestar y traer al mundo un bebé no es una tarea fácil. En los nueves meses de embarazo conocerás muchos conceptos nuevos que te inquietarán y sobre los que querrás informarte. Analizamos qué es y cómo te afecta el prolapso de cordón en el embarazo.
Qué es el prolapso de cordón
El prolapso de cordón es un accidente obstétrico que, aunque infrecuente, puede tener efectos negativos para el feto. Consiste en la salida del cordón umbilical a través del cuello del útero antes de la salida del feto.
Cuando esto sucede, el cordón se comprime entre el útero y la presentación fetal (cabeza, nalga, etc.), lo que compromete el aporte de oxígeno al feto y puede producirle sufrimiento en el feto de graves consecuencias.
Qué síntomas causa el prolapso de cordón
Puede suceder en cualquier embarazo, pero es más frecuente en la presentación de nalgas (cuando el niño viene de «culete») y transversa, y en los casos de aumento del volumen de líquido amniótico ( polihidramnios).
Cómo tratar el prolapso de cordón
Cuando hay prolapso de cordón, se realiza una cesárea de urgencia, a la vez que un ayudante mantiene la presentación fetal elevada mediante tacto vaginal para disminuir la compresión del cordón.