Ácido fólico
Qué es el ácido fólico
Gestar y traer al mundo un bebé no es una tarea fácil. En los nueves meses de embarazo conocerás muchos conceptos nuevos que te inquietarán y sobre los que querrás informarte. Analizamos qué es y cómo te afecta el ácido fólico en el embarazo.
Qué es el ácido fólico
El ácido fólico es una vitamina presente en el hígado, las verduras de color verde oscuro como la lechuga romana, las legumbres, los cacahuetes, el germen de trigo, los granos integrales y la levadura.
En el embarazo, su deficiencia se asocia a un riesgo aumentado de anomalías fetales, como los defectos del tubo neural. Por este motivo se recomienda la suplementación de la dieta de las mujeres desde antes de la concepción.
Se evita la deficiencia de ácido fólico con la ingesta de preparados disponibles para este fin desde el momento en que se busque la gestación y durante al menos el primer trimestre del embarazo.
Un déficit de ácido fólico también puede ser un factor de anemia en el embarazo. En España, no es obligatorio reforzar el contenido de ácido fólico en los alimentos pero algunos lo incluyen de manera voluntaria (lácteos, cereales de desayuno...). Estos productos pueden ayudar a conseguir la cantidad necesaria de ácido fólico en todas las edades, pero tiene especial valor en las mujeres que planean quedarse embarazadas.