Difteria
Qué es la difteria
A lo largo de su infancia tu hijo pasará por decenas de procesos víricos y bacterianos, golpes, caídas... Un sinfín de enfermedades del niño que te llevarán con relativa frecuencia a la consulta del pediatra. Te contamos qué es, qué síntomas causa y cómo tratar la difteria en niños.
Qué es la difteria
La difteria es una infección aguda provocada por un bacilo, el Corinebacteriun diphtheriae, que se propaga a través de las gotitas de la tos y los estornudos.
Suele afectar a la nariz y la garganta creándose en la garganta una membrana que recubre la mucosa faríngea y que interfiere en la ingesta de alimentos y en la respiración.
Además, produce una toxina que ataca, sobre todo, los tejidos cardíacos y nerviosos. Estos síntomas explican la gravedad de las complicaciones.
Qué síntomas causa la difteria
Se presentan entre 1 y 7 día después del contagio.
- Coloración azulada de la piel.
- Secreción nasal acuosa o con sangre.
- Problemas respiratorios.
- Escalofríos.
- Tos perruna.
- Babeo.
- Fiebre.
- Ronquera.
- Dificultad para tragar.
- Dolor de garganta.
Cómo tratar la difteria
Los programas de vacunación han hecho desaparecer la difteria en los países desarrollados. El tratamiento se hace con una antitoxina inyectada.