El botiquín mínimo con un niño en casa
Para casos de urgencia o pequeños males
¿Tienes en tu botiquín lo que hace falta para atender a tu hijo en caso de urgencia? Repasa la lista y ponlo al día.
Anuncios Google

En la mayoría de las casas, acumulamos las medicinas. Pero, ¿tienes lo indispensable para tratar a tu hijo en caso de urgencia? Repasemos lo que deberías tener en tu botiquín.
- Antipírético tipo Dalsy para bajarle la fiebre.
- Crema antiséptica-antibiótica, para curar heridas.
- Crema especial para quemaduras.
- Descongestionante nasal, como suero fisiológico, en mini dosis.
- Soluciones orales rehidratantes en caso de vómitos o diarrea.
- Agua oxigenada.
- Loción antiséptica.
- Alcohol de 70 y 90º.
- Crema o loción protectora del sol.
- Repelente para mosquitos.
- Gasas estériles de diferentes tamaños y formas.
- Algodón.
- Esparadrapo de papel o hipoalérgico.
- Tiritas de diferentes tamaños y formas.
- Aspirador nasal y bucal de secreciones.
- Humidificador de aire frío.
- Termómetro.
- Linterna.
- Depresores de lengua.
- Bolsa de agua caliente.
- Cuentagotas.
- Jeringa calibrada.
- Pinzas para hacer apósitos o remover esquirlas pequeñas.
- Tijeras.
Con esta lista en la mano, pide consejo a tu pediatra en cuanto a marcas comerciales.
Fuente: "Los primeros años de la vida del niño", del pediatra Dr. Ernesto Sáez Pérez.
Magda Campos