Cuando el trabajo de parto se prolonga
Cómo solucionar el problema
En ocasiones, el trabajo de parto se prolonga más de lo deseable. Este problema puede presentarse en cualquiera de las fases de parto. Las medidas que se adoptan dependen de varios factores.

Para que el parto avance de manera adecuada, una serie de factores se tienen que dar:
- Las contracciones de parto han de ser regulares y eficaces.
- El bebé ha de estar en la posición correcta para efectuar su salida.
- La pelvis tiene que ser suficientemente grande para dejarle pasar.
Cuando alguna de estas circunstancias fallan y el parto se prolonga más de la cuenta, los médicos hablan de distocia. Los recursos para solucionar el problema dependen del momento en que surge.
Retraso en la fase inicial de dilatación
Es la fase que permite que el cuello uterino se dilate los primeros 3 cm. Se considera excesivo que se prolongue por encima de las 20 horas en caso de primeriza y 13-14 horas para una multípara. En tal caso, primero se verificará que las contracciones no son las de Braxton Hicks y que tu parto se ha iniciado de verdad. Luego, se te recomendará relajarte y caminar para aumentar su eficacia. La otra alternativa es administrar oxitocina para que las contracciones sean más intensas y seguidas.
Prolongación en la fase activa
Esta fase se inicia cuando el cuello uterino ha alcanzado 4 a 5 cm de dilatación. A partir de ese momento, se calcula que tiene que abrirse 1 cm o más cada hora. El problema puede indicar una incompatibilidad entre la cabeza fetal y la pelvis lo que se solucionará con una cesárea de urgencia. En otros casos, posiblemente te administrarán oxitocina o se romperá la bolsa de las aguas con una lanceta si aún está intacta.
Pujos ineficaces
Para una primípara, pujar durante unas 3 horas se considera excesivo. Una multípara no debería pujar más de 2 horas. Según la posición del bebé, el obstetra recurrirá a uno de los 3 instrumento de extracción: forceps, espátula o ventosa. En caso de situarse aún muy alto en el canal del parto, se procederá a una cesárea.
Victoria Gómez