Retahílas y canciones para jugar con las manos del bebé
Estimula su desarrollo
Con lo primero que jugará tu bebé es con sus propias manos. Ayúdale a descubrirlas y usarlas con estos juegos y retahilas de siempre.

Algunas canciones y juegos tradicionales se han usado desde siempre para que el bebé aprenda a manejar las manos. Desde la cuna, juega con sus manos cantando lo siguiente:
Pinto, pinto
Pinto, pinto, gorgorito,
vende las vacas a veinticinco.
- ¿En qué lugar?
- En Portugal.
- ¿En qué calleja?
- La Moraleja.
- ¡Esconde la mano, que viene la vieja!
Palmas, palmitas
Hasta que aprenda a mover él mismo las manos, agárralas con las tuyas y haz que dé palmas, mientras cantas:
Palmas, palmitas,
higos y castañuelas,
almendritas y turrón,
para mi niño son.
Cinco lobitos
Levanta tus manos a la altura de sus ojos y hazlas girar con los dedos extendidos al tiempo que cantas:
Cinco lobitos tiene la loba,
cinco lobitos detrás de la escoba.
Cinco tenía, cinco criaba
y a todos ellos tetita les daba.
Juego de dedos
Sujeta su mano, asegurándote de que la mira y ve agarrándole cada dedo mientras le cuentas:
Este puso un huevo,
este lo cogió,
este le echó sal,
este lo frió,
y éste pequeñito...
¡todo, todo se lo comió!
Si vas a por carne
Se señalan diferentes partes del brazo desde la mano hasta el hombro y se termina haciendo cosquillas en las axilas.
Si vas a por carne,
que no te corten por aquí, ni por aquí, ni por aquí...
A la buena ventura
Coge la mano del bebé y dile:
A la buena ventura,
que Dios te la da,
si te pica la mosca, (pellizcar el dorso de la mano)
¡ráscatela, ráscatela...! (rascar la palma)
Magda Campos