El niño de 6 a 10 años
El pensamiento del niño de 6 a 10 años se vuelve menos dominado por su imaginación y más racional. Entiende las reglas y las normas aunque le cueste cumplirlas. Es a menudo desobediente.

La masturbación en el niño
Por placer, por aburrimiento, por nerviosismo... La masturbación puede tener diferentes significados en los niños. Es normal y más frecuente a partir de los 6 años.

Test sobre la madurez del niño de 6 a 10 años
Si alguna vez te has preguntado ¿no debería haber superado ya esta etapa?, obsérva a tu hijo y compara su actitud con las pautas de conducta que te indicamos. Sabrás si en efecto, es inmaduro para su edad.

Cuándo y cómo decir la verdad sobre los Reyes Magos
¿Como saber si el niño está preparado para conocer la verdad sobre los Reyes magos? El momento dependerá de cada niño, de su ritmo de maduración y aprendizaje. Pero, en general, entre los 7 y 9 años un niño debería estar preparado para aceptar y comprender la historia real.

El niño mentiroso
Cuando un niño miente con frecuencia, se deben analizar las razones que le mueven a repetir esta conducta. Una vez localizadas, podrás poner en marcha una estrategia para terminar con esta fea costumbre.

Ecología para niños: enséñale a respetar el planeta
Cambio climático, calentamiento global, reciclaje, desarrollo sostenible... son conceptos de una importancia vital y a los que ninguno, ni los más pequeños, podemos estar ajenos. Enseña a tu hijo a respetar la naturaleza y cuidar el mundo en que vive con un lenguaje sencillo, juegos y tu ejemplo.

El niño 'protestón'
¿Tu hijo se pasa el día ‘jopé’ por aquí ‘jolín’ por allá? Para atajar esta desagradable actitud, lo primero es averiguar el motivo de sus quejas. Luego, poner en marcha la estrategia para que cambie de conducta.

Trivial para niños de 6 a 8 años para imprimir
¿Por qué no jugar al Trivial con niños pequeños? Aquí tienes una serie de tarjetas con preguntas pensadas para su edad sobre temas muy variados: adivinanzas, mates y dibujo, cosas del pasado, cine, nuestro mundo y deportes. Descárgalas, imprímelas y empieza a jugar. Solamente necesitarás un dado y ganas de divertirte con ellos un rato.

Cómo controlar una obsesión infantil
Un cuento, una película, una serie de televisión o un deportista. Los niños suelen obsesionarse desde pequeñitos con diferentes objetos o actividades; aficiones que son pasajeras pero que desbordan a muchos padres cansados y preocupados por ver a sus hijos haciendo siempre lo mismo.

Tricotilomanía, los niños que se arrancan el pelo
No es demasiado común pero sí preocupante para los padres. Algunos niños con problemas para controlar sus impulsos y el estrés pueden reaccionar arrancándose el pelo. Descubre cómo puedes ayudarle.

El niño que siempre pierde sus cosas
Un día es la bufanda, otro día el estuche… Tu hijo siempre vuelve a casa sin algo y no sabe dónde lo ha dejado. ¿Cómo terminar con el problema?

A qué edad dormir fuera de casa
Tu hijo será el primero que te demuestre que está preparado para vivir lo que para él será una gran aventura: dormir en casa de sus abuelos o de un amiguito del cole.

Pádel para niños
Mejora su coordinación, su agilidad, su resistencia, su tono muscular y, además, les divierte. Descubre qué beneficios reporta el pádel a los niños y cómo deben practicarlo.

Sopas de letras para niños de 8 a 10 años
Las sopas de letras obligan a prestar mucha atención en busca de palabras. Es un pasatiempo muy recomendable para niños en general y especialmente para los que encuentran dificultades en concentrarse en una tarea.

Test de personalidad del niño según el Feng Shui
Si bien cada niño posee un potencial único y diferenciado, su conducta también responde a ciertas respuestas innatas. Un sencillo test elaborado desde las premisas del feng shui te puede ayudar a descubrirlas.

Coleccionar, una actividad muy educativa
Canicas, cromos, chapas, flores… incluso piedras. Entre los 6 y los 10 años es fácil que los bolsillos de tu hijo se llenen de una infinidad de objetos. Y es que está iniciando la etapa del coleccionismo.

Fichas para imprimir y contar con monedas
Los niños aprenden con más interés cuando les hace sentirse mayores. Contar monedas es algo muy concreto que les llevará a aprender a sumar, restar y multiplicar sin apenas darse cuenta. Con estas fichas, comprobarás sus conocimientos.

Adicción a los videojuegos en el niño
Un uso prudente y racional de los videojuegos puede ser beneficioso, pero el abuso puede causar problemas para la salud. Para evitarlo es imprescindible la supervisión de los padres.

La importancia de la pandilla de verano
Los niños tienen una facilidad pasmosa para hacer amigos. Tanto que ese pequeño al que ha conocido este verano es su compañero del alma. Y es que las vacaciones facilitan esta complicidad. Descubre por qué.

10 claves para un buen uso de los móviles en niños
Los teléfonos móviles inteligentes forman parte de nuestro día a día hasta el punto de que un 50% de los niños menores de 11 años tiene el suyo. Toma nota de este decálogo para acertar no solo en cuándo dárselo sino también en cómo aumentar su autonomía de forma progresiva.

Cuando el niño quiere elegir su ropa
Solo a los bebés les parece siempre bien lo que les ponemos. Disfruta de esa agradable circunstancia porque, en cualquier momento, los problemas aparecerán. Y es que obtener un “yo eso no me lo pongo” por respuesta es más común de lo que crees y saca de quicio a cualquier madre con prisa.

Cómo hablar a los niños del alzheimer
El Alzheimer, una enfermedad que deja sin recuerdos a los mayores de la casa, es difícil de comprender para quienes más les quieren, sus nietos. Os contamos cómo explicárselo.

El niño despistado
¿Tu hijo está siempre en las nubes? A veces, parecer despistado puede enmascarar un déficit de atención. Descubre cuál puede ser el motivo y cómo ayudarle a concentrarse mejor.
Volver a Educación de los hijos, aprender a leer y escribir