Juegos con los olores
Estimula el olfato del bebé
Te proponemos unos juegos para estimular el olfato de tu bebé y ayudarle a conocer el mundo que le rodea a través de los olores.

El juego es la mejor manera de estimular los sentidos del bebé. Si quieres que tu hijo entrene su olfato, aquí tienes algunas propuestas:
• Fragancias de la naturaleza. Cualquier época del año es buena para disfrutar de los olores de la naturaleza. Cada estación huele diferente. Por ejemplo, en primavera podéis jugar a reconocer el aroma de la hierba mojada y distinguir los de las flores; en verano, recurrid al inconfundible olor del mar; y en otoño e invierno, intentad captar el aroma de las hojas secas en el suelo según se van pudriendo, y las diferencias entre el olor de la tierra mojada por la lluvia o por la nieve.
• Como un sabueso. Coloca por toda la casa papeles de colores impregnados de sustancias olorosas para que siga la pista a los aromas como si fuera un pequeño sabueso. Además, facilitarás su comprensión y la relación entre olores y colores si empapas el papel amarillo de zumo de limón o el verde de menta.
• Adivina, adivinanza. Pídele que cierre los ojos y dale a oler una pastilla de jabón, pasta de dientes o una rodaja de melón, para que adivine de qué se trata. Huélelo tú primero exagerando el gesto de placer o rechazo que te produce. Si es comestible, también lo puede probar.
• En un frasquito. Este es un juego en grupo para varios niños. Introducir en unos botecitos diferentes elementos olorosos: unos trozos de ajo, un algodón impregnado en colonia o unas hojitas de menta. ¿Quién acertará más si les tapamos los ojos?
• ¿Olor natural o artificial? También con los ojos cerrados, pídele que huela y asocie un producto natural con su olor artificial –una fresa y un caramelo de fresa, una flor con una esencia artificial de flores…–. Este es para niños un poco más mayores.
Asesoramiento: Raquel Lavandeira, directora del Departamento de Atención Temprana y Logopédica de APAE (Centro de Psicopedagogía y Apoyo Educativo), en La Coruña.
Gema Martín