El desarrollo del bebé de 12 meses
Primeros pasos
Contemplas a tu bebé de 1 año y te cuesta recordar el recién nacido que fue. Las facciones de su cara han adquirido personalidad propia, se mantiene erguido y empieza a hablar. Muchos progresos en tan poco tiempo.
Anuncios Google

¡Qué orgullosa te sientes de tu bebé! Juntos habéis recorrido un largo camino en estos 12 meses. Atrás han quedado las dudas e inseguridades. Él se ha convertido en un bebé cada vez más autónomo y sociable y vosotros en padres intuitivos que le entienden como nadie.
El desarrollo corporal del bebé de 12 meses
- Camina buscando apoyo, sobre los muebles o con la ayuda de un adulto. Incluso algunos niños ya lo hacen solos, otros tardan un poco más en mantener el equilibrio.
- Gatea todavía mucho. A veces, lo hace sobre manos y pies con movimientos parecidos a los de un oso.
- Puede introducir objetos dentro de otros.
El desarrollo de la inteligencia del bebé de 12 meses
- Empieza a jugar con juguetes de encastrar.
- Abre los cajones e investiga lo que hay en su interior. En la cocina, es un peligro metiendo y sacando las cosas.
- Sabe besar y mostrar cariño. Expresa ya muchas emociones.
Cómo se relaciona
- Entiende perfectamente cuando estás disgustada con él.
- Cuando hace algo que te hace gracia y te ríes, lo repite.
- Sabe decir "papá y mamá, adiós, agua..."; entiende mucho más de lo que le dicen, aunque no siempre obedece.
Cómo estimular su desarrollo
- Juega con él intercambiando cosas: yo te doy y tú me das.
- Dile que busque cosas sencillas: la pelota, las zapatillas, un libro...
- Dale un correpasillos y juguetes de arrastrar.
- Estimúlale en el habla y la imitación.
Consulta al pediatra si...
- No es capaz de sostenerse en pie.
- No busca la comunicación con el adulto.
- No explora los nuevos juguetes.
Advertencia: cada niño tiene su propio ritmo de desarrollo. Solo debes preocuparte cuando observas un retraso importante.
Paula Bermejo