Trucos para alimentar al niño
Incluye en el menú de tu hijo alimentos que le ayuden a dormir y relajarse, los nutrientes que necesita su cerebro para desarrollarse y otras muchas cosas más.

Sí o no a los estimulantes del apetito para niños
De repente, tu hijo se niega a comer. No tiene apetito y lo deja todo en el plato o come muy poquito. Pasan los días y te preocupas. La conveniencia de darle un estimulante del apetito depende de varios factores.

Trucos para enseñar al niño a masticar
Rechazar los alimentos con trocitos es muy frecuente entre los niños pequeños. Toma nota de lo que tienes que hacer para evitarlo.

Buenas ideas para el desayuno
Maestros, pediatras y especialistas en nutrición no se cansan de alabar las virtudes del desayuno y de alertar sobre las negativas consecuencias de saltarse la primera comida del día. Pero, ¿cómo lograr que desayune bien un pequeño inapetente que le hace ascos a la leche y las galletas?

Leches de origen vegetal para niños
La leche de soja, la de arroz o la de almendras tienen en común su origen vegetal y su sabor, su facilidad de digestión. Además, son ricas en vitaminas, minerales y grasas sanas.

Cómo debe ser la merienda de los niños
La merienda es una parte fundamental de la alimentación diaria de los niños que no siempre toman y que en muchos casos es insuficiente y desequilibrada. Toma nota de cómo debe ser su merienda.

Trucos para alimentar al niño inapetente
Si tu hijo es de los que puede pasar horas removiendo la sopa o desmigando el filete, si es un niño inapetente, te contamos cuál es la mejor forma de alimentarle.

Trucos para que le guste la fruta
Es la principal fuente de vitamina C de su dieta, la que protege su piel y fortalece sus defensas, pero no le gusta. ¿Has probado estos trucos?

5 recetas para niños inapetentes de 2 a 5 años
Algunos niños muestran poco interés por la comida. Comen poco y mal lo que desespera a las madres más templadas. Si este es el caso de tu hijo, conviene prepararle platos de buen valor nutricional, fáciles de comer y suaves. Estas recetas responden a los objetivos.

Alimentos para el cerebro del niño
La dieta desempeña un papel decisivo en la formación del cerebro de tu hijo. Averigua qué nutrientes no pueden faltar.

Alimentos que relajan
Los primeros días en el cole, la llegada de un hermano, una mudanza... los niños pasan por etapas, cambios y acontecimientos que les producen mucha ansiedad. Si tu pequeño pasa por días difíciles o es un poco nervioso, aprovecha las comidas para serenarle.

Alimentos que ayudan a dormir
¿Quién no ha pasado mala noche después de una cena demasiado copiosa? ¿Quién no se ha levantado alguna vez a tomar un vaso de leche después de dar vueltas en la cama? Al igual que algunos alimentos pueden complicarlo, otros favorecen el descanso nocturno. Esto es verdad tanto para niños como para adultos. ¿Qué darle de cenar a tu hijo para que duerma mejor?

El aceite de palma y sus efectos sobre la salud
Está en boca de todo el mundo y no precisamente para bien. El aceite de palma ha sido señalado por autoridades sanitarias, asociaciones de consumidores y hasta partidos políticos como uno de los componentes alimentarios más perjudiciales para la salud.

Qué helado elegir para el niño
Si sabes elegirlo, un helado puede ser, además de una agradable sorpresa para tu hijo, un alimento completo para merendar dos o tres veces por semana en las tardes más calurosas. Averigua cuál es el helado adecuado.

Trucos para que le guste el pescado
Su textura blandita no será un problema, pero tal vez le cueste aceptar el sabor. Existen tantas variedades y maneras de prepararlo que será fácil ofrecérselo como más le guste.

Alimentos contra las caries
Los dientes de los niños tienen estructuras más porosas y vulnerables a los ataques de los microorganismos causantes de las caries. Para prevenirlas: higiene dental y una dieta adecuada.

¿Cuánta carne deben comer los niños?
Recientes informes científicos relacionan la carne roja tomada en exceso con la aparición de cáncer entre otras enfermedades graves. ¿En qué cantidad y con qué frecuencia debe estar presente en la dieta de nuestros hijos? El Comité de Nutrición de la Asociación Española de Pediatría aporta luz a este tema.

Por qué incluir cereales en la dieta del niño
Los niños necesitan tomar un buen desayuno por la mamá que les permita encarar el día con energía. Debe ser sano, equilibrado y completo y los cereales son parte imprescindible de él.

Menú semanal para un niño con sobrepeso
La obesidad infantil es un problema que compromete la salud presente y futura del niño y su bienestar psicológico. Se puede evitar adoptando buenas costumbres en la mesa. Este menú semanal te servirá de base para corregir los errores.

Claves para un buen desayuno para niños
El desayuno es la comida más importante del día y sin embargo son muchos los niños que prescinden de ella o no la hacen de forma adecuada.

Los beneficios del aceite de oliva en la dieta del niño
El aceite de oliva es uno de los ingredientes estrella de la dieta mediterránea y los especialistas lo recomiendan como la grasa principal durante la edad escolar. Descubre lo que este ingrediente puede hacer por los niños.

¿Por qué es importante que el bebé y el niño mastiquen?
Muchos niños llegan a la escuela infantil sin saber masticar. Es un hecho preocupante para su salud que deberíamos evitar. Veamos los motivos y cómo evitar esta situación.

10 errores a no cometer para que tu hijo coma bien en la mesa
La hora de la comida es un momento central en la vida familiar y a veces la complicamos innecesariamente. No caigas en el error de aplicar las siguientes estrategias si deseas que tu hijo coma bien y con buenos modales.

Trucos para que le guste la carne
Algunas piezas son difíciles de masticar para sus inexpertos dientes, otras un poco duras, y en ocasiones tienen un aspecto que no les abre el apetito. La mayoría de los niños parecen tener una capacidad innata para convertir un trozo de filete en una bola imposible de tragar. Con estos trucos lograrás que coma carne sin problemas.

Las golosinas en la dieta del niño
Las atractivas formas y los vivos colores de las gominolas atraen a los más pequeños, pero tenéis que enseñarle a controlar su consumo.

El chocolate en la dieta del niño
A partir de su primer cumpleaños, tu hijo podrá empezar a deleitarse con este placer para el paladar. Te contamos cómo introducir el chocolate en su dieta de la forma más sana.

Trucos para que le guste el queso
Frescos, curados, de cabra o de oveja, en el postre o en el bocadillo, en una pizza... Encuentra la manera en que más le guste e incluye en su dieta una valiosa fuente de calcio.

Plato único y equilibrado
¿Comerá bien si le doy un sólo plato? Por supuesto, si cuidas lo que pones en él: un pequeño resumen de los alimentos que tu hijo necesita para crecer sano.

Alimentos para el buen humor
Comer es un placer que lleva asociados agradables sensaciones y momentos de alegría. Algunos alimentos contribuyen muy especialmente a ello. Averigua cuáles le hacen más feliz y sírvele ración doble.

Mitos verdaderos y falsos sobre los alimentos
Cuidar su salud es tu principal preocupación, por eso no es extraño que prestes atención a todos los consejos alimentarios que te dan para cuidarle. Te contamos cuáles conviene tener en cuenta y cuáles descartar rotundamente.

Cómo recuperar la dieta mediterránea
La UNESCO ha declarado la dieta mediterránea Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por considerar que merece la pena protegerla y conservarla. Y es que ha mantenido sana y longeva a nuestra población durante siglos. Hoy, está en peligro pero está en nuestras manos recuperarla.
Volver a Alimentación de embarazadas, lactantes y niños. Recetas