Pautas para ofrecer al bebé sus primeros purés
A su debido tiempo y con paciencia
No tengas prisa en alimentar a tu bebé con cuchara. Espera a los 6 meses y hazlo con mucha paciencia.
Anuncios Google

Cuando te lo indique tu pediatra, empezarás a ofrecer purés a tu bebé. Hazlo siguiendo estas pautas generales:
- Introduce cada alimento en cantidades pequeñas que irás aumentando poco a poco.
- Añade los nuevos alimentos a su dieta de uno en uno, esperando unos días antes de ofrecer el siguiente para darle tiempo a que se familiarice con su sabor y observar si se produce alguna reacción adversa –vómitos, diarrea, o aparición de ronchas o granitos en la piel-.
- Recuerda que el objetivo es que se familiarice con los más básicos no es que pruebe muchos alimentos. No tengas prisa por darle de todo: la variedad llegará a partir del año.
- Consulta con el pediatra cualquier anomalía relacionada con la toma de un alimento, desde malestar, aparición de ronchas o granitos, hasta si lo rechaza persistentemente.
¿Cereales o purés?
La razón principal por la que suelen incluirse primero en la alimentación los cereales es su sabor dulzón y agradable y su textura suave. Ambas cualidades los convierten en el alimento que mejor aceptan los bebés pero el orden de introducción de los cereales, frutas y verduras no es importante. Cuando le ofrezcas la primera papilla:
- Utiliza un solo ingrediente: arroz o maíz si optas por los cereales, patata o calabacín si empiezas por las verduras, o pera o manzana si vas a darle fruta.
- El primer puré ha de ser claro y homogéneo. Tu bebé ya habrá perdido el reflejo de extrusión, por el que empujaba hacia fuera con la lengua los alimentos no líquidos, pero aún no ha comenzado a ensayar los movimientos masticatorios, así que «tragará» su puré casi igual que si se tratara de la leche. Usa la batidora hasta que cumpla 7 meses.
- Dale primero el pecho o su biberón y a continuación unas cucharaditas del puré o la papilla de fruta.
- Sirve el puré en cantidades pequeñas tanto en el plato como en la cuchara. Cuando termine, pon otro poco. Sigue así hasta que decida que no quiere comer más.
- En los días siguientes ve aumentando la cantidad de cereales, fruta o verdura, y añadiendo nuevos ingredientes.