Alimentación del bebé
Te damos las pautas para alimentar al bebé con cuchara, preparar sus purés y organizar sus menús según su edad. Consulta nuestro Calendario de los nuevos alimentos para saber a qué edad y cómo introducirlos en la dieta del bebé.

El menú del bebé de 6 meses
A partir de los 6 meses el bebé empieza a tomar sus primeros alimentos sólidos. Tu pediatra te indicará las pautas a seguir; no serán muy distintas a lo que sigue.

Los Potitos® Nutribén® estrenan nueva imagen y aún más calidad
Ofrecer a sus hijos la mejor alimentación es una preocupación frecuente en los padres. Los Potitos® Nutribén® mejoran su receta y renuevan su imagen.

El menú de un bebé de 7 meses
A partir de los 7 meses, tu pediatra te indicará que ya puedes añadir pequeñas cantidades de carne en el puré del bebé. Así deberás proceder.

El menú del bebé de 8 meses
Cada mes que pasa, el bebé va tomando nuevos y sabrosos alimentos. Estos son los que aparecen en su dieta en torno a los 8 meses.

El menú del bebé de 9 meses
A partir de los 9 meses, podrás cocinar algo más para tu bebé. Pero siempre desde la prudencia y la paciencia.

El menú del bebé de 10 meses
La gran novedad de la alimentación del bebé de 10 meses es el pescado y las legumbres. Veamos cómo se los podrás incluir en sus menús.

El menú de un bebé de 11 meses
Los riesgos de intolerancia o alergia se alejan, tu bebé asimila cada vez mejor una gran variedad de alimentos. En esta última etapa antes de su primer cumpleaños, dale a probar quesos.

El menú de un bebé de 12 meses
A partir del año, tu bebé ya comerá casi de todo y podrás adaptar la comida familiar para él. Te indicamos cómo proceder

El menú del bebé de 18 meses
A esta edad, el niño necesita unas 1.000 calorías diarias para abastecerse en energía y nutrientes para crecer. Pocas cantidades a la vez, organizadas en 5 tomas: 3 comidas principales y 2 tentempies.

Calcula la ración de puré para el bebé con este truco
Al principio, calcular la cantidad de comida que un bebé debería comer no resulta fácil. Si te preocupa ofrecerle poco puré o demasiado, aquí está un truco que te puede ayudar

7 recetas de purés para bebés y un truco
Estas recetas son sanas y muy nutritivas para bebés de 6 a 12 meses. Es importante variar mucho si alimentación para que reciba todos los nutrientes y se acostumbre a los nuevos sabores.

Cuándo y cómo dar frutos secos al niño
Contienen proteínas, vitaminas y minerales muy interesantes para su desarrollo, pero pueden provocar alergias y atragantamientos peligrosos. Ofrece frutos secos a tu hijo, pero siempre respetando la edad de inicio y en cantidad moderada.

Cómo conservar los purés del bebé
No siempre es posible preparar la comida del bebé a diario. Algunos sencillos trucos te permitirán guardarla varios días sin que las vitaminas ni el sabor se resientan.

La papilla de fruta: ¿mejor cruda o cocida?
¿Dudas sobre cómo darle fruta a tu bebé? El Dr. Sánchez Valverde, experto en nutrición pediátrica te da las pautas para introducirla en su dieta de la mejor manera.

Cuánta carne, pescado o huevo añadir al puré del bebé
Huevo, pescado, carne en el puré del bebé siempre con moderación. Este es el mensaje que los pediatras transmiten a las mamás. Y es que un exceso en proteínas de origen animal pueden perjudicar su salud en el futuro.

Los principales motivos de la pérdida de apetito del bebé
¿Tu bebé come menos que de costumbre? Descubre los motivos que ocasionan falta de apetito en los lactantes.

Evita los nitratos en los purés del bebé
El agua y algunos alimentos contienen nitrato, una sustancia que puede ser tóxica a niveles elevados, sobre todo en los lactantes. Estas son las precauciones que debes tener para evitarlos en la dieta de tu bebé.

'Baby-led weaning' otra forma de alimentar al bebé
Partos cada vez menos instrumentalizados, lactancia materna a demanda, porteo y contacto piel con piel... La apuesta por métodos más naturales de crianza da un paso más con el baby-led weaning, una propuesta que defiende que los pequeños coman los alimentos sólidos que deseen con libertad desde los seis meses.

Claves de la alimentación complementaria dirigida por el bebé
Si en vez de darle purés, pones al alcance de tu bebé alimentados adecuados y nutritivos y dejas que él los elija y coma con sus manos, estarás aplicando los preceptos de la alimentación complementaria dirigida.

7 recetas para la cena del bebé de 9 a 12 meses
Acercándose al año de vida, tu bebé crece y se mueve mucho y su gasto energético es mayor. Si te faltan ideas para la cena, te proponemos 7 recetas sencillas, nutritivas y elaboradas con alimentos que favorecen el sueño. Para que tenga una noche reparadora y plácida.

Pautas para ofrecer al bebé sus primeros purés
No tengas prisa en alimentar a tu bebé con cuchara. Espera a los 6 meses y hazlo con mucha paciencia.

Cómo ofrecer huevo al niño
El huevo es un alimento muy nutritivo y que los niños suelen comer con agrado. A partir del año se convertirá en un alimento básico de su dieta, pero conviene introducirlo poco a poco.

¿Qué pescado elegir para bebés y niños?
¿Pescado azul o pescado blanco? ¿Panga o merluza? El pescado es muy nutritivo y tiene un lugar destacado en la alimentación infantil. La pregunta que se hacen muchas madres es si todos los pescados lo son de igual manera para los más pequeños de la casa.

Cuándo y cómo dar zumos al bebé
¿Es conveniente dar zumos a los bebés? Todo depende del momento y de la cantidad que se les ofrece.

10 consejos para que el bebé aprenda a comer sólidos
Alimentarse de algo más que de leche es uno de los pasos más importantes que dará tu hijo en su crecimiento. Lograr que coma todo tipo de alimentos sólidos es una cuestión de entrenamiento.

No a la miel antes del año de edad
La miel tiene fama de ser un alimento bueno para la salud y lo es. Pero no para los bebés menores de un año. Descubre los motivos.
Volver a Alimentación de embarazadas, lactantes y niños. Recetas